Alusiones míticas y simbólicas a la luna. Las principales:
v. 3 y 4: alusión a Hécate, la de la «triple faz».
v. 5 -8: alusión a ciertos significados de la luna en las culturas precolombinas.
v. 8: «La Antigüedad clásica llamaba mendax, mentirosa, a la Luna, entre otras razones porque el cambio de fases presenta una semejanza con la letra C (crescere, ‹crecer›) y la letra D (decrescere, ‹disminuir›), lo cual, sin embargo, es lo contrario…» (Biedermann, Hans: Diccionario de símbolos, Paidós, Barcelona, 1993).
v. 13: alusión a Endimión.